Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

UN POQUITO DE HISTORIA CAPORAL Todos en algun momento llegar a confundir la saya con el caporal, es por este motivo que vi necesario culturizar un poco en cuanto a estos terminos, y la diferencia que aunque bastante no sea, pero si existe una distincion entre ambas danzas, y empezamos: El término Saya (baile) alude a un género de danzas afrobolivianas que experimentó una serie de cambios en su proceso evolutivo.  Empezó con los Tundiques, danza típica de la comunidad negra que vive en el ubérrimo valle de los Yungas, perteneciente a la circunscripción de La Paz, Bolivia, en donde están las localidades de Chicaloma, Coroico y otras. En sus inicios el Tundique –según el investigador paceño Luis Machicao Avaroa – era danza ejecutada solo por hombres, quienes mientras se desplazaban iban cantando y tocando pequeños bombos. Arrastraban cadenas, bajo el severo mando de un negrero o “caporal”. No había pues mujeres en el grupo. Según Machicao la danza expresa “los sentimientos ...

Entradas más recientes

Festividad de la Virgen de la Candelaria